Presentación
La Escuela de Salud Publica de la Facultad de Ciencias, ofrece un programa de postgrado de 24 meses de duración conducente al titulo de Magister en Salud Publica y Planificación Sanitaria.
A lo largo de este magister, los estudiantes cuentan con excelentes profesores y con una Escuela de Salud Publica comprometida y ágil, que les permitirá, a través de un plan de estudios coherente, pertinente y actualizado, desarrollar habilidades y competencias para enfrentar los exigencias de un sistema de salud cada vez más complejo y desafiante.
Objetivo del Programa
Formar profesionales con solidas competencias en las funciones de salud pública, que hacen un uso adecuado de los conceptos y herramientas de análisis, investigación, gestión y planificación sanitaria, para mejorar la salud de la población y los resultados de los sistemas de sanitarios
- Aplicar conceptos y herramientas epidemiológicas para el análisis de problemas de salud colectiva
- Aplicar sistemáticamente conceptos, herramientas y análisis estadístico en el abordaje de problemas e intervenciones de salud poblacional
- Aplicar aspectos conceptuales y metodológicos de la investigación cuantitativa y cualitativa, enfatizando en la aplicabilidad de sus resultados en la salud pública.
- Aplicar, sistemática y críticamente la evidencia científica en el análisis de problemáticas de salud y en desempeño de los sistemas y organizaciones de
Perfil del graduado
El graduado del Magíster en Salud Pública y Planificación Sanitaria de la Universidad Mayor, evidencia formación profesional para desempeñarse en las distintas funciones de salud pública. Se distingue por ser un profesional con sobresaliente formación científico- humanista y actitud ética. Es capaz de identificar los problemas, las necesidades de salud de la población y los determinantes de los procesos de salud-enfermedad. Además, posee habilidades para diseñar, implementar y evaluar intervenciones de salud orientadas a la promoción, prevención, y recuperación de la salud con calidad, equidad y eficiencia.
El graduado posee competencias para la toma de decisiones basadas en la evidencia, con habilidades de comunicación, autonomía, trabajo en equipo y liderazgo de equipos multiprofesionales y tecnológico en los ámbitos de salud pública a nivel local, nacional e internacional.

Profesionales del área de la salud y de disciplinas afines (ciencias sociales, administración y ciencias ambientales), que trabajen en organizaciones públicas y privadas de la salud, con alta motivación para desempeñarse eficazmente en funciones básicas de salud pública.
Modalidad
La modalidad es B-Learning, con clases presenciales una vez al mes, más actividades académicas a distancia. Las clases
son los días Viernes y sábado, de 9:30 a 19:00, en la Sede Temuco de la Universidad Mayor (Avda. Alemania 0281).
Postulación y admisión
Existe un proceso definido y estándar para la admisión y selección de postulantes. El requisito de postulación es contar con el grado académico de licenciado o título profesional cuyo nivel y contenidos programáticos sean equivalentes a los necesarios para obtener el grado de licenciado
El proceso de selección valora lo siguiente :
- Experiencia profesional y laboral
- Motivacion
Los documentos e instancias del proceso de selección son los siguientes
- Curriculum Vitae
- Formulario de postulacion
- Copia de grado de licenciado o de titulacion equivalente
- Entrevista personal
Los antecedentes de postulacion serán valorados por equipo académico y directivo de la Escuela de Salud Publica, utilizando una pauta de evaluación con un máximo de 100 puntos, el puntaje mínimo para la aceptación del postulante es de 50 puntos. El resultado de este proceso será informado al postulante.
Plan de Estudio
Profesionales del área de la salud y de disciplinas afines (ciencias sociales, administración y ciencias ambientales), que trabajen en organizaciones públicas y privadas de la salud, con alta motivación para desempeñarse eficazmente en funciones básicas de salud pública.
- Fundamentos de Salud Publica
- Epidemiología I
- Estadística
- Promoción de la Salud
- Promoción de la Salud
- Promoción de la Salud
- Promoción de la Salud
- Promoción de la Salud
- Promoción de la Salud
- Promoción de la Salud
- Promoción de la Salud
- Promoción de la Salud
- Promoción de la Salud
- Promoción de la Salud
- Promoción de la Salud
- Promoción de la Salud
- Promoción de la Salud
- Promoción de la Salud
Docentes
Medico-Cirujano
Sociologa
Sociologa
Sociologa